


Dudas en el amor: ¿Le quiero? ¿Me quiere?
Las dudas en el amor son mucho más habituales de lo que se piensa, aunque muchas personas piensan en el amor como en una actitud del todo o nada, lo asumen como si fuera un interruptor que solo tiene dos posiciones: encendido o apagado, y cuando surgen las dudas en el amor piensan que es porque ya no quieren a su pareja. Sin embargo, este sentimiento es más complejo, entre el amor y el desamor hay muchísimas facetas. Por eso, si una persona pone en duda nuestra relación, no significa necesariamente que ya no te quiere. Del mismo modo, si dudas, no significa necesariamente que ya no le quieras.
Mitomanía: La mentira como forma de vida
Alexander Pope, un poeta británico, dijo que “el que dice una mentira no se da cuenta del trabajo que emprende, pues tiene que inventar otras mil para sostener la primera”.
El poder sanador del vínculo entre psicoterapeuta y paciente
Las tres características que todo psicoterapeuta debería tener a la hora de relacionarse con un paciente son empatía, aceptación incondicional y autenticidad. Más allá de las técnicas psicológicas que se apliquen y del método que se siga, la psicoterapia siempre implica una relación profunda con otra persona, un vínculo que tiene un poder sanador en sí mismo.
La inteligencia emocional: ¿Se puede desarrollar?
Seguro que has oído hablar del concepto de inteligencia emocional, un concepto interesantísimo en el que hoy vamos a profundizar.¿Quieres aprender a desarrollar la inteligencia emocional?. Entonces, acompáñanos. En el año 1993 Daniel Goleman publicó un libro titulado "Inteligencia emocional" que recogía diferentes estudios que se habían realizado en más de 300 ejecutivos de 15 empresas a nivel mundial. Así se pudo apreciar que los grandes directivos que escalaban posiciones y tenían más éxito dentro de la compañía no eran los que tenían un mayor cociente intelectual, sino los que se mostraban más seguros de sí mismos. Estos eran capaces de influir en los demás y tenían una mayor capacidad para concentrarse en sus objetivos. A lo largo de los años se han continuado recogiendo evidencias de este tipo, por lo que en 1995 salió a la luz una obra que cambiaría por completo la manera en que los psicólogos y los profesores comprenderían la inteligencia, me refiero al libro “Inteligencia Emocional” de Daniel Goleman.
El poder sanador de la risa y el llanto
Reímos y lloramos de manera espontánea, pero lo cierto es que detrás de estas simples acciones se esconde un mundo de sentimientos y emociones. De hecho, desde hace décadas los psicólogos, neurólogos y bioquímicos están estudiando ambas reacciones y ahora sabemos que tanto reír como llorar ejercen un poderoso efecto sanador
¿Funciona la hipnosis para controlar la ansiedad?
Quizá eso de la hipnosis te suene a espectáculo, seguramente la idea que tienes de ella es la que nos ofrecen las películas y la televisión, pero la hipnosis hoy en día es una técnica psicológica que goza del reconocimiento profesional en el ámbito de la salud, por su efectividad y por estar validada científicamente. En la actualidad la hipnosis se utiliza para tratar numerosas patologías de índole psicológica y para inducir cambios estables en el comportamiento. Se trata de una técnica que trabaja directamente sobre el inconsciente, sobre los problemas que no acuden a la conciencia, pero que condicionan nuestro estado de ánimo e incluso inciden en la toma de decisiones. En esta ocasión vamos a profundizar en cómo controlar la ansiedad y resolver los conflictos inconscientes que la originan a través de la hipnosis.
Le amo pero ya no le deseo como antes
Falta de pasión en la pareja “Falta pasión en la pareja” o “Le amo pero ya no le deseo como antes” son frases que se escuchan a menudo en las consultas de Psicología. Nos indica que dos personas continúan sintiendo cariño y tienen intereses comunes, pero la llama de la pasión se ha apagado o, cuanto menos, se ha debilitado mucho. En realidad las oleadas de pasión son un problema que afecta prácticamente a todas las parejas, en mayor o menor medida. Sin embargo, ¿significa que todo está perdido? ¿Es posible reavivar la pasión de los primeros tiempos?
Estrategias de afrontamiento eficaces vs estrategias de afrontamiento dañinas
Las estrategias de afrontamiento son formas de reaccionar y de comportarnos que vamos desarrollando a lo largo de nuestra vida para afrontar las situaciones difíciles, dolorosas o estresantes.
Educar con Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional es una competencia que nos puede abrir muchas puertas en el marco de las relaciones interpersonales y, sin duda alguna, favorece nuestro equilibrio psicológico.
Necesito ayuda: Reconocer nuestra vulnerabilidad nos hace más fuertes
¿Necesitas ayuda y no te da miedo reconocerlo o crees que tienes que resolver tus problemas por ti mismo/a? Lamentablemente, hay gente para la que buscar ayuda significa haber fracasado o ser débil. Nada más lejos de la realidad. Admiro la fuerza y el valor que requiere buscar ayuda. Significa que estás ocupándote de ti, que cuidas de ti, y que haces lo necesario para estar mejor.