


Divorcio con hijos: cómo superar un divorcio con niños y protegerlos
En España cada cuatro minutos se rompe un matrimonio, una cifra realmente alarmante, sobre todo si tenemos en cuenta que el 40% de las parejas termina su relación de manera conflictiva ya que no logran llegar a un acuerdo. Cuando existen niños de por medio, la situación es aún más preocupante ya que los pequeños pueden sufrir mucho con la separación de sus padres. Si bien es importante señalar que el perjuicio en los niños suele ser mayor en situaciones de alta conflictividad familiar que en hogares disgregados, el proceso de divorcio puede tener un gran impacto en los más pequeños. El proceso de divorcio conlleva siempre cambios en el ambiente familiar, incluso cuando el niño permanece en el mismo lugar y son los padres quienes se intercambian. En muchas ocasiones, supone un cambio de hogar, de rutinas, de roles, de normas… Asimismo, supone pasar menos tiempo con cada uno de los padres y dejar de convivir con uno de ellos (o, al menos, de manera parcial). Implica aceptar que los padres ya no están juntos y que es posible que alguno de ellos, o ambos, comience una nueva relación.
Cómo dejar de sentirse culpable
El sentimiento de culpa es una emoción muy destructiva que lacera nuestras posibilidades de crecer como persona y continuar avanzando en la vida. Las situaciones que lo desencadenan son múltiples pero el factor que lo mantiene vivo es siempre el mismo: no somos capaces de perdonarnos. Afortunadamente, existen algunas estrategias que te permitirán afrontar este problema.
Cómo dormir bien y profundamente
¿No consigues dormir bien? ¿Cualquier ruido te despierta?. Cuando vas a la cama, ¿sientes preocupación porque crees que no vas a descansar?. ¿Te despiertas en medio de la noche y ya no puedes volver a conciliar el sueño o no puedes dormir las horas que deseas?. Uno de los problemas de sueño más comunes, el insomnio, puede encontrar alivio en técnicas vanguardistas que permiten hacerlo desaparecer, como la hipnosis o la técnica EFT.