


¿Funciona la hipnosis para controlar la ansiedad?
Quizá eso de la hipnosis te suene a espectáculo, seguramente la idea que tienes de ella es la que nos ofrecen las películas y la televisión, pero la hipnosis hoy en día es una técnica psicológica que goza del reconocimiento profesional en el ámbito de la salud, por su efectividad y por estar validada científicamente. En la actualidad la hipnosis se utiliza para tratar numerosas patologías de índole psicológica y para inducir cambios estables en el comportamiento. Se trata de una técnica que trabaja directamente sobre el inconsciente, sobre los problemas que no acuden a la conciencia, pero que condicionan nuestro estado de ánimo e incluso inciden en la toma de decisiones. En esta ocasión vamos a profundizar en cómo controlar la ansiedad y resolver los conflictos inconscientes que la originan a través de la hipnosis.
Le amo pero ya no le deseo como antes
Falta de pasión en la pareja “Falta pasión en la pareja” o “Le amo pero ya no le deseo como antes” son frases que se escuchan a menudo en las consultas de Psicología. Nos indica que dos personas continúan sintiendo cariño y tienen intereses comunes, pero la llama de la pasión se ha apagado o, cuanto menos, se ha debilitado mucho. En realidad las oleadas de pasión son un problema que afecta prácticamente a todas las parejas, en mayor o menor medida. Sin embargo, ¿significa que todo está perdido? ¿Es posible reavivar la pasión de los primeros tiempos?
Estrategias de afrontamiento eficaces vs estrategias de afrontamiento dañinas
Las estrategias de afrontamiento son formas de reaccionar y de comportarnos que vamos desarrollando a lo largo de nuestra vida para afrontar las situaciones difíciles, dolorosas o estresantes.
Educar con Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional es una competencia que nos puede abrir muchas puertas en el marco de las relaciones interpersonales y, sin duda alguna, favorece nuestro equilibrio psicológico.
Necesito ayuda: Reconocer nuestra vulnerabilidad nos hace más fuertes
¿Necesitas ayuda y no te da miedo reconocerlo o crees que tienes que resolver tus problemas por ti mismo/a? Lamentablemente, hay gente para la que buscar ayuda significa haber fracasado o ser débil. Nada más lejos de la realidad. Admiro la fuerza y el valor que requiere buscar ayuda. Significa que estás ocupándote de ti, que cuidas de ti, y que haces lo necesario para estar mejor.
Los beneficios del deporte para la salud mental
Los beneficios del deporte para la salud son incontables, pero hoy vamos a centrarnos en cómo afecta el ejercicio a nuestro cerebro y porqué el deporte no sólo es bueno para la salud física sino también para nuestra salud mental.
Cinco pasos para cumplir los propósitos de año nuevo (Esta vez sí)
Hacer más ejercicio físico, perder peso, ahorrar, dejar de fumar de una vez por todas, mejorar las relaciones interpersonales y dedicar más tiempo a nosotros mismos… Estos son algunos de los propósitos más comunes para el año nuevo. De hecho, cuando un año llega a su fin tenemos la sensación de que un ciclo se cierra y otro comienza.
Hemisferios cerebrales: ¿Como sincronizarlos para facilitar el procesamiento emocional de los eventos negativos?
Cuando hablamos de hemisferios cerebrales tendemos a pensar en sus diferencias. Es conocido que cada hemisferio tiene unas funciones distintas. Generalmente, el hemisferio izquierdo suele ser el más racional mientras que el derecho es el más emocional. Estas diferencias, ¿son importantes en nuestro día a día? Sí, lo son. El cerebro humano tiene una forma única de percibir e integrar la información que le llega del exterior. Cada hemisferio, procesa estos inputs de una manera diferente. Cuando estamos ante una situación, nuestro cerebro tiene que analizar esta información de una forma rápida y eficiente. Dependiendo de qué hemisferio analice en ese momento la información, podemos entenderla de una manera u otra. Lo saludable, es que, al darse una situación, ambos hemisferios cooperen, ayudando así a que el resultado de ese análisis sea global. Esto incluiría la parte racional y la emocional. Por lo general, nuestros hemisferios están en constante sincronía, intercambiando información entre ellos, lo que nos lleva a tener un estado mental y emocional saludable. Pero cuando ocurre un evento negativo, nuestros hemisferios pueden desestabilizarse, haciendo que ese evento negativo se quede “atrapado” en las redes neuronales del hemisferio emocional.
Tres pasos para olvidar un amor imposible
“Cómo olvidar un amor imposible” es algo que se preguntan muchas personas. En la vida real, a diferencia de las películas románticas, no siempre se pueden derribar todos los obstáculos y lograr que el amor prevalezca.
Gestión y resolución de conflictos: ¿Cómo resuelves los conflictos?
¿Te has planteado alguna vez cómo sueles gestionar o resolver los conflictos a los que te enfrentas en las relaciones con los demás? Ya sea en el trabajo o en las relaciones personales nuestros intereses y los de otros pueden ser distintos, y esto genera conflictos. Cada persona tiene un estilo propio de resolución o gestión de conflictos. Descubre cuál es el tuyo.